POSGRADO TRABAJO SOCIAL: Postgrado en Trabajo Social

(Doble Titulacion con 4 Creditos ECTS)

Postgrado Trabajo Social. Realiza este Curso de Postgrado ONLINE y HOMOLOGADO de Trabajo Social. Hazte experto en Trabajo Social, gracias a este Curso con Titulacion Universitaria.
Duración:410 horas
Modalidad: Postgrados Online


- Mochila
- CDROM: Gerosalus: Software de Gestión Integral para Centros Geriátricos (Demo)
- Manual del Postgrado Online: Atención a Personas Dependientes
- Manual del Postgrado Online: Educación Social y para la Salud
- Manual del Postgrado Online: Servicios Sociocomunitarios. Vol 1
- Manual del Postgrado Online: Servicios Sociocomunitarios. Vol 2
- Postgrado Online en formato SCORM: Servicios Sociocomunitarios
- Postgrado Online en formato SCORM: Educación Social y para la Salud
- Postgrado Online en formato SCORM: Atención a Personas Dependientes
- Subcarpeta portafolios.
- Dossier completo Oferta Formativa.
- Guía del alumno.
- Bolígrafo.
Temario
Características generales del Postgrado Online
Información Complementaria
Opiniones de nuestros alumnos
7 razones para realizar este Postgrados Online
Enviar a un amigo

Prematrícula Formación 100% Bonificable - Coste 0 euros
PARTE 1. SERVICIOS SOCIOCOMUNITARIOS
MÓDULO 1. SERVICIOS SOCIOCOMUNITARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SERVICIOS SOCIOCOMUNITARIOS. EL TÉCNICO DE SERVICIOS SOCIOCOMUNITARIOS
- ¿Qué son los Servicios Sociocomunitarios?
- ¿Por qué los Servicios Sociocomunitarios?
- Fundamentación legal de los Servicios Sociocomunitarios
- Servicios sociales sectoriales
- Intervención Sociocomunitaria desde la Unión Europea
- Técnico en Servicios Sociocomunitarios
- Actitudes del técnico en Servicios Sociocomunitarios
- Protagonistas en participación comunitaria
- Ámbito de actuación del técnico en Servicios Sociocomunitarios
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS SOCIOCOMUNITARIOS
- Planificación estratégica de Servicios Sociocomunitarios
- Atención a personas dependientes. Diversificación de servicios en función del colectivo destinatario
- La Animación Sociocultural como acción asistencial transversal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO LOCAL
- Desarrollo local
- Recursos para el desarrollo local
- Los agentes de desarrollo local
- La agencia de empleo y desarrollo local
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FIGURA DEL AGENTE DE DESARROLLO LOCAL
- El papel de las universidades
- La empresa como agente de desarrollo
- Los movimientos sociales
- Actividad de los agentes privados o públicos en el desarrollo local
- Esquema organizativo de los agentes de desarrollo local
- La figura del AEDL
- Metodología de los procesos de desarrollo local
- La planificación estratégica
MÓDULO 2. CREACIÓN DE EMPRESAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CREACIÓN DE EMPRESAS
- Introducción
- La idea empresarial
- Generación de ideas de negocio
- Factores de fracaso
- Factores de éxito
- Riesgos
- El plan de empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PASOS A SEGUIR EN EL PLAN DE EMPRESA. PLAN DAFO
- Introducción
- Descripción del negocio. Productos o servicios
- Estudio de mercado
- Plan de Marketing
- Plan de producción / descripción técnica
- Infraestructuras
- Organización y Recursos Humanos
- Plan financiero
- Valoración del riesgo. Valoración del proyecto
- Estructura legal. Forma jurídica
- Estudio de mercado
- Matriz DAFO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLAN DE MARKETING
- Introducción
- Variables que integran el Marketing
- Marketing con causa
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLAN DE PRODUCCIÓN O PRESTACIÓN DE SERVICIOS
- Introducción
- Decisiones del plan de producción o prestación de servicios
- Infraestructuras
- Recursos Humanos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PLAN FINANCIERO
- Introducción
- Plan de inversiones iniciales
- Plan de financiación inicial
- Forma jurídica de la empresa
- Valoración final y viabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MICROCRÉDITOS: INSTRUMENTO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO
- Introducción
- ¿Qué son los microcréditos?
- Las Instituciones de Microcréditos
- Las finanzas en la economía y el desarrollo
- Microcrédito y reducción de pobreza
- Administración de los fondos destinados al microcrédito. Los Sistemas Financieros Descentralizados
- Los microcréditos en la Ayuda Oficial al Desarrollo española
MÓDULO 3. COOPERACIÓN INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 11. GESTIÓN DE ENTIDADES VOLUNTARIAS. ASOCIACIONES, FUNDACIONES, ONGS
- Introducción
- Teorías que justifican su desarrollo
- Delimitación del Tercer Sector
- Situación internacional del Tercer Sector
- Tercer Sector en España
- Importancia de la comunicación en el Tercer Sector
- Recursos humanos de las entidades sin ánimo de lucro
- Gestión de las entidades no lucrativas
- El voluntariado
UNIDAD DIDÁCTICA 12. DESARROLLO SOSTENIBLE
- Introducción
- Desarrollo y Medio Ambiente
- Desarrollo sostenible
- Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible
- Derecho Ambiental Internacional
- ¿Qué podemos hacer nosotros?
UNIDAD DIDÁCTICA 13. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO
- Introducción
- Derechos Humanos y Comunicación
- El Fundraising como estrategia comunicativa
- Desarrollo de las Sociedades de la Información
- Rol de las TIC en el proceso de desarrollo
- Cooperación entre los países en vías de desarrollo
MÓDULO 4. ATENCIÓN A PERSONAS DEPENDIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 14. INTRODUCCIÓN A LA LEY DE DEPENDENCIA
- Ley de Dependencia análisis de los sistemas de género
UNIDAD DIDÁCTICA 15. AYUDAS TÉCNICAS PARA LA MEJORA DE LA AUTONOMÍA Y LA REDUCCIÓN DE LA DEPENDENCIA
- Conceptualización y tipología
- Adaptaciones en las viviendas
UNIDAD DIDÁCTICA 16. LOS PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN CON FAMILIAS
- Necesidades de las familias cuidadoras y objetivos de la intervención
- Programas de información, orientación y asesoramiento
MÓDULO 5. INMIGRACIÓN, GÉNERO Y DROGODEPENDENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 17. SITUACIÓN SOCIAL DEL INMIGRANTE
- Introducción
- El contexto de la llegada
- Caracterización de los inmigrantes
- Causas de la inmigración
- Riesgos de la exclusión social
UNIDAD DIDÁCTICA 18. LA INTERVENCIÓN EN LA SOCIEDAD DE ACOGIDA
- Supuestos generales
- Intervención
- Niveles de intervención
- Diseño y elaboración de proyectos de acción social
- Gestión de proyectos de asistencia a inmigrantes
- Las esferas de intervención política y administrativa en materia de inmigración
- Sensibilización contra el racismo e interculturalidad
UNIDAD DIDÁCTICA 19. PROBLEMÁTICA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
- Perspectiva actual. La hondura del problema
- Consideraciones históricas 234
- Mitos y prejuicios acerca de la violencia de género
UNIDAD DIDÁCTICA 20. CONCEPTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO
- Violencia y Género
- Conceptos clave en la violencia de género
- Algunas aproximaciones al concepto de violencia de género
UNIDAD DIDÁCTICA 21. DROGODEPENDENCIAS
- Adicciones
- ¿Qué es una droga?
- Conceptos básicos
- Clasificación de las drogas
- Drogas de síntesis o drogas de diseño
- Psicología del drogodependiente y patologías de las dependencias
UNIDAD DIDÁCTICA 22. INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO
- Factores de riesgo y protección
- Prevención de las drogodependencias en distintos ámbitos
PARTE 2. ATENCIÓN A PERSONAS DEPENDIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA LEY DE DEPENDENCIA.
- Ley de Dependencia.
- Conceptos relacionados.
- Principios de la Ley.
- El sistema para la autonomía y atención a la dependencia.
- La calidad y eficacia del sistema para la autonomía y la atención a la dependencia.
- Infracciones y sanciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA
- Las personas dependientes en situación de dependencia.
- Las personas mayores en situación de dependencia.
- Las personas con discapacidad en situación de dependencia.
- El papel de la persona cuidadora.
- Las necesidades del cuidado.
- Intervención y diferenciación de apoyos en función de la situación de dependencia.
- Promoción de la autonomía personal.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DEPENDENCIA EN PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS.
- Evolución de las políticas de atención a las personas mayores en España.
- Consolidación de los sistemas públicos en los años 80.
- El auge de la planificación gerontológica en los años 90.
- El desarrollo de recursos para las personas mayores dependientes en el contexto europeo.
- Estructura y marco conceptual de los servicios sociales para personas mayores en situación de dependencia en España.
- Los servicios domiciliarios.
- Ayuda a domicilio básica y complementaria.
- Telealarmas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS AYUDAS TÉCNICAS PARA LA MEJORA DE LA AUTONOMÍA Y LA REDUCCIÓN DE LA DEPENDENCIA.
- Conceptualización y tipología.
- Adaptaciones en las viviendas.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN CON FAMILIAS.
- Necesidades de las familias cuidadoras y objetivos de la intervención.
- Programas de información, orientación y asesoramiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LOS SERVICIOS INTERMEDIOS Y DE RESPIRO FAMILIAR. ESTANCIAS TEMPORALES Y CENTROS DE DÍA.
- Introducción.
- Las estancias de día en centros gerontológicos.
- Las estancias temporales en residencias u otros alojamientos.
- Los centros de día para personas mayores dependientes.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RECURSOS Y PROGRAMAS DE VIVIENDA.
- Análisis y evaluación de los recursos y programas de vivienda.
- Sistemas alternativos de alojamiento.
- Los alojamientos heterofamiliares o servicios de acogimiento familiar.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS RESIDENCIAS.
- Conceptualización.
- Características de las unidades de convivencia.
- Los objetivos de la atención.
- Usuarios/as.
- Modalidades asistenciales.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL PLAN GENERAL DE INTERVENCIÓN (PGI): SERVICIOS Y PROGRAMAS.
- Introducción.
- Servicios de las residencias y otros alojamientos.
- Programas de intervención.
- Recursos.
- Cobertura y características de las residencias en España.
- La atención a las situaciones de dependencia en las residencias españolas.
- Sistema de acceso a los servicios públicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS Y SOPORTES DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN BÁSICA.
- Gestiones administrativas.
- Recursos económicos. Pensiones y sus tipos.
- Prestaciones del régimen general de la seguridad social.
- Contribuir a la realización de los trámites administrativos cumpliendo los requerimientos del usuario y normas legales.
- Gestionar puntualmente con las entidades sanitarias las prestaciones requeridas por el usuario.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. DISCAPACIDAD Y ENVEJECIMIENTO.
- Una emergencia silenciosa. Algunas investigaciones realizadas y muchas lagunas de conocimiento.
- Los congresos de Oviedo.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. CONCLUSIÓN.
- A modo de conclusión.
- Conclusiones.
- Consideraciones finales.
UNIDAD DIDÁCTICA 13. POLÍTICAS ESPAÑOLAS DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MENORES DE 65 AÑOS Y GESTIÓN DE LA DISCAPACIDAD.
- Introducción.
- Análisis del fenómeno de la discapacidad y sus causas en España.
- El marco conceptual de la discapacidad.
- Modelos de actuación frente a la discapacidad en el sistema jurídico español.
- Los primeros inicios: el Servicio Social de Asistencia a Subnormales y el SEREM.
- El IMSERSO.
- Los órganos gestores de las Comunidades Autónomas.
- Estrategias de mediación y cooperación.
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PRESTACIONES Y SERVICIOS SOCIALES, SANITARIOS Y DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS PERSONAS MENORES DE 65 AÑOS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA.
- Colectivos fundamentales.
- Recursos existentes.
- La disponibilidad de información sobre centros/servicios para personas con discapacidad en el ámbito estatal.
UNIDAD DIDÁCTICA 15. ANÁLISIS DE LAS PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL GRAVE Y DE LOS MENORES DE SEIS AÑOS CON LIMITACIONES GRAVES.
- Introducción.
- Personas con trastorno mental grave y prolongado.
- Niños con limitaciones graves atención temprana.
- El enfoque sociosanitario de la atención a las personas con discapacidad en situación de dependencia.
UNIDAD DIDÁCTICA 16. CONSIDERACIONES FINALES QUE GARANTICEN LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA
- Introducción.
- Consideraciones que garanticen una protección económica adecuada.
- Consideraciones innovadoras.
- Consideraciones específicas para el colectivo de personas con trastorno mental grave.
- Consideraciones sobre primera infancia y dependencia.
PARTE 3. EDUCACIÓN SOCIAL Y PARA LA SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN SOCIAL Y PARA LA SALUD EN LA SOCIEDAD ACTUAL: PEDAGOGÍA SOCIAL
- Pedagogía Social
- Recorrido de la Pedagogía Social
- El educador social y el pedagogo social
- Competencias de los Educadores Sociales
- Diferentes perspectivas ante la socialización
- Servicios sociales y Pedagogía Social
- Estrategias de actuación y programas socioeducativos con menores en dificultad y conflicto social
- Juventud: Atención Socioeducativa
- Inadaptación social y delincuencia juvenil
- Programas de prevención e intervención
- Competencias profesionales de la acción socioeducativa
- Competencias fundamentales
- Competencias centrales
- Análisis psicológico de la naturaleza social del ser humano
- Perspectiva filosófica-antropológica
- Perspectiva sociológica
- Servicios Sociales ¿Qué son?
- ¿A quién competen los servicios sociales: quién los crea, organiza y subvenciona?
- ¿Cómo se gestionan?
- Tipos de servicios sociales
- Programas de educación familiar: la familia como ámbito de acción socioeducativa
- La escuela y los menores en dificultad social: funciones y acciones
- Marco familiar
- Marco escolar
- Oportunidades de empleo.
- Otros programas de prevención.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASPECTOS INTRODUCTORIOS AL ÁMBITO DE EDUCACIÓN SOCIAL Y PARA LA SALUD: CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA SALUD
- Concepto de salud
- Salud y desarrollo económico
- Indicadores de salud
- Clasificación de los agentes causantes
- Acciones para proteger la salud
- Protección y promoción de la salud a partir del ambiente
- Medio sociocultural y salud
- Clasificación de las noxas
- Agentes patógenos
- Enfermedades que no se contagian
- Otros conceptos clave
- Contaminación del aire
- Radiaciones
- Contaminación del agua
- Contaminación del suelo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA EDUCACIÓN SOCIAL Y PARA LA SALUD EN LAS ORGANIZACIONES: EXPERTO EN PSICOLOGÍA SOCIAL
- Primeras aproximaciones a la Psicología Social
- La importancia de la Socialización
- Comportamiento social y cognición
- Influencia y Persuasión
- La influencia del grupo
- Allport y los etnofaulismos
- La identidad y su formación
- Principales teorías de la identidad
- ¿Qué es la Socialización?
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA EDUCACIÓN SOCIAL Y PARA LA SALUD EN LA SOCIEDAD: EXPERTO EN SOCIOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA SOCIAL
- Perspectiva Sociológica
- El Proceso de Socialización y Cultura
- Organizaciones y estratificación social
- Clases Sociales y Desigualdad
- Interpretaciones culturales en Género
- Tercera Edad
- Los Movimientos Sociales
- Nacimiento de la sociología
- Principales paradigmas del pensamiento sociológico
- Sociedad
- Concepto de cultura
- Componentes de la cultura
- Diversidad cultural
- Proceso de socialización
- Organizaciones formales
- Estratificación social
- Tipos de clase social
- Movilidad social
- Pobreza
- Pautas de interacción étnico-raciales
- Socialización de género
- Género y organización social
- Problemas de los mayores
- Autoridad: concepto y tipos
- Sistemas políticos
- Movimientos sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EDUCACIÓN PARA LA SALUD: ASPECTOS CLAVES
- La Educación para la Salud; concepto y marco teórico
- La Educación para la Salud; objetivos y características
- Educación para la Salud dentro de Europa
- Mensaje de la OMS en Educación para la Salud
- Objetivos para el siglo XXI en materia de salud
- La Educación para la Salud a nivel nacional
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA SOCIEDAD ACTUAL
- Educación para la Salud (EpS) y las consideraciones metodológicas
- Fundamentos de la Educación para la Salud en los centros docentes
- Análisis de la salud y priorización
- Metas de la salud pública
- Educación para la Salud en los niveles educativos
- Contenidos de la Educación para la Salud en la etapa de Educación Infantil
- Educación para la vida en Sociedad
- Posibilidades y límites de la edad: aportaciones de la Psicología del Desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EDUCACIÓN EN VALORES
- Mensaje y comunicación
- Educar en valores
- La Educación Física como valor para la salud
- La Educación Nutricional como valor para la salud
- Cooperación técnica y ejecución de programas
- Funciones
- I Congreso Nacional de Educación en Valores (2005)
- Beneficios del deporte
- Educación física y salud
- Alimentación en las primeras etapas de vida
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Relación entre bulimia y anorexia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EDUCACIÓN SOCIAL Y DROGODEPENDENCIAS
- El problema social de las Drogas
- Las diferentes sustancias
- Drogodependencias: Conceptos básicos
- Legislación y marco normativo
- Prevención y Tratamiento de las drogodependencias
- El origen de las políticas prohibicionistas
- La crisis de la heroína en España
- Clasificación de las sustancias
- La imagen social de las drogodependencias
- Drogas de síntesis y nueva cultura juvenil
- Factores de riesgo y factores de protección
- Marco normativo
- Prevención
- Asistencia
- Reinserción
- Clasificación de los programas asistenciales
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN INMIGRACIÓN
- Introducción
- Evolución de la inmigración
- Centros de acogida
- Inmigración y salud
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EDUCACIÓN SEXUAL Y DE GÉNERO
- Introducción
- Sexualidad
- Problemas sexuales o disfunciones
- Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
- Acciones para proteger la salud
- Una estrategia articulada y transversal
- Características de la sexualidad
- Conductas sexuales
- Sexualidad y anticoncepción
- Disfunciones sexuales en la mujer
- Disfunciones sexuales en el hombre
- Embarazo
- Signos y síntomas que indican ETS
- Las ETS más frecuentes
- Prevención de las ETS
- SIDA
- Prevención del cáncer ginecológico
- La violencia invisible
- Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
- El problema de la violencia masculina
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
- La Importancia de la Animación Sociocultural en la Sociedad Actual
- Aspectos fundamentales del Animador
- Diferentes tipos de Animador
- Las Claves de un Animador Sociocultural
- Funciones del Animador Sociocultural
- Educación Social para la Convivencia
- Sociedad multicultural
- Dinámicas de grupo: Técnicas
- Corresponsabilidad
- Motivación
- Acercamiento a la Realidad
- Provención
- Análisis y negociación de conflictos y búsqueda de soluciones
- Educación para comprender el mundo
- Educación intercultural
- Introducción sobre la Sociedad multicultural
- ¿Qué son las técnicas de dinámica de grupo?
- Qué son y qué no son las técnicas grupales
UNIDAD DIDÁCTICA 12. INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA EN EDUCACIÓN SOCIAL
- La institución familiar
- La Educación No Formal
- La Educación Permanente
- Intervención Socioeducativa en casos de desadaptación social y discapacidad
- Tipos de familia
- Funciones de la familia
- Intervención con las familias
- La familia como ámbito de intervención en educación social
- Características de la Educación No Formal
- Finalidades y Objetivos de la Educación No Formal
- Ámbitos de actuación de la Educación No Formal
- La Educación No Formal dentro de las instituciones
- El carácter no formal de la Educación Permanente
- Actuación en el ámbito no formal
- Intervención educativa en la Educación Social
- El educador social como profesional de la intervención para el cambio social
- Campos profesionales surgidos de las necesidades sociales en la atención a la discapacidad
UNIDAD DIDÁCTICA 13. DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS SOCIOEDUCATIVOS
- La intervención psicoeducativa
- Intervención socioeducativa como intervención educativa
- La evaluación de programas como disciplina científica
- El nuevo discurso evaluativo
- Funciones y tipos de evaluaciones
- Momentos y contenidos evaluativos
- Referentes, criterios indicadores y estándares en evaluación de programas
- Principales modelos en evaluación de programas
- La evaluación de centros
- Retos actuales de la evaluación educativa: reorientación conceptual, nuevas demandas, nuevos enfoques evaluativos
- Principios de la intervención socioeducativa
- Modelos de intervención socioeducativa
- Evaluación sumativa / evaluación formativa
- Evaluación proactiva / evaluación retroactiva
- Evaluación desde dentro y evaluación desde fuera
- La evaluación del contexto y de necesidades
- La evaluación del diseño y planificación del programa
- La evaluación del proceso de implantación del programa
- La evaluación de resultados/evaluación del producto
- El proceso a seguir en la evaluación de programas
- El informe de evaluación de programas
- Determinar la finalidad de la evaluación
- Formular objetivos y delimitar criterios de la evaluación
- Decidir el modelo y los aspectos a evaluar
- Decidir los procedimientos que se van a utilizar para efectuar la evaluación
- Estrategia metodológica
Tabla de contenidos del posgrado trabajo social
- 1 ☆ ¿De que va este Postgrado Trabajo Social?
- 2 ☆ Objetivos que persigue esta acción Formativa
- 3 ☆ Enumeramos las salidas laborales de Postgrado Trabajo Social
- 4 ☆ Postgrado en Trabajo Social (Doble Titulacion con 4 Creditos ECTS) ¿Para qué me prepara?
- 5 ☆ ¿Para quién es y a que profesionales va dirigido?
- 6 ☆ Metodología a seguir por este Postgrado Online
- 7 ¿Como hago para apuntarme al Postgrado Trabajo Social?
Euroinnova pone a tu disposición este Postgrado en Trabajo Social (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS), con el que podrás aprender todo lo relacionado con éste campo.
"El CURSO ONLINE te capacitará para especializarte en: ancianos, atención, autonomía, centros, colectivos, comunidad, dependecia y dependientes, ofreciéndole un formación sencilla en ancianos, atención, autonomía, centros y colectivos. Este Postgrado en Trabajo Social le prepara para realizar una actividad profesional en el campo del Trabajo Social, más concretamente en la prestación de servicios a la comunidad, y para conocer los distintos recursos sociales que pueden solicitar las personas dependientes; la alimentación, la nutrición y la atención que pueden necesitar, así como otros factores de su entorno.
Si te apetece fórmate en el área de sanidad, para que llegues a Postgrado en Trabajo Social (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS). Postgrado Trabajo Social (Doble Titulación + 4 Créditos está dirigido a profesionales que trabajen con personas dependientes, o colectivos que requieran de atención especializada. Trabajo Social / Atención Domiciliaria /Centros especializados / Servicios Sociocomunitarios / Residencias / Hogares.
Si quieres mejorar tu profesión en aspectos relacionados con: ancianos, atención, autonomía, centros, colectivos, comunidad, dependecia y dependientes. Postgrado Trabajo Social (Doble Titulación + 4 Créditos tiene como objetivos: - adquirir una preparación de carácter técnico e interdisciplinar que le cualifique para el ejercicio de su actividad profesional en el campo de la prestación de servicios a la comunidad y colectivos dependientes.
Haga un hueco en su agenda y matricúlese en Postgrado en Trabajo Social (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS), obtendrá las nociones básicas para aprender ubicar los conceptos de salud y enfermedad en su marco teórico de referencia, entendiendo dichos conceptos desde una nueva concepción global e integradora de la persona. Entre el material entregado en este CURSO ONLINE se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios.
¿Desearías realizar un curso de postgrado en trabajo social este 2019? Realiza el máster que siempre has estado deseando gracias a Euroinnova, tu centro de formación. Amplía tus estudios de grado este 2019 y prepárate para saltar al mundo laboral.
¿Aún con dudas? Llama ahora para conocer más acerca de nuestros cursos y máster y selecciona aquel que encaje mejor con tus estudios. No dejes pasar 2019 y matricúlate.
¡Te esperamos!
Opiniones Postgrado Trabajo Social
Nuestros alumnos opinan sobre el Postgrado Online Postgrado en Trabajo Social (Doble Titulacion con 4 Creditos ECTS)
ANA RAMOS,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Postgrado Online?
El temario de drogodependencia, violencia de género y discapacidad
ANA RAMOS,¿Qúe has echado en falta del Postgrado Online?
Más contenido, sobre todo en el tema de las personas mayores, se podría meter mucho más contenido de otros aspectos que les rodean.
MERITXELL YUSTE,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Postgrado Online?
Los distintos ámbitos y aspectos que aborda el temario
MERITXELL YUSTE,¿Qúe has echado en falta del Postgrado Online?
Nada
BALBINA RUANO,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Postgrado Online?
La parte de la ley de dependencia
BALBINA RUANO,¿Qúe has echado en falta del Postgrado Online?
Nda
MARIA LÓPEZ,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Postgrado Online?
ATENCIÓN A PERSONAS DEPENDIETES
MARIA LÓPEZ,¿Qúe has echado en falta del Postgrado Online?
NADA ME HA RESULTADO MUY COMPLETO
Maria LUQUE,¿Qúe te hizo decidirte por nuestro Postgrado Online?
Podría crecer mi información.
Maria LUQUE,¿Qúe has aprendido en el Postgrado Online?
He mejorado de adquirir una preparación de carácter técnico e interdisciplinar que le cualifique para el ejercicio de su actividad profesional en el campo de la prestación de servicios a la comunidad y colectivos dependientes..
Maria LUQUE,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Postgrado Online?
Un tema muy bueno.
Maria LUQUE,¿Qúe has echado en falta del Postgrado Online?
Nada
ALMUDENA MENDEZ,¿Qúe te hizo decidirte por nuestro Postgrado Online?
Desearía mejorar mi propaganda.
ALMUDENA MENDEZ,¿Qúe has aprendido en el Postgrado Online?
He mejorado de capacitar al alumnado para diseñar, desarrollar y evaluar planes y proyectos educativos en el ámbito social de la salud..
ALMUDENA MENDEZ,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Postgrado Online?
Otro curso perfecto , es este noveno trabajo que busqué.
ALMUDENA MENDEZ,¿Qúe has echado en falta del Postgrado Online?
Inmejorable
ANA MORENO,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Postgrado Online?
Prácticamente todo en su conjunto.
ANA MORENO,¿Qúe has echado en falta del Postgrado Online?
Un poco más de tiempo.
CELIA VEGAS,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Postgrado Online?
Servicios sociales
CELIA VEGAS,¿Qúe has echado en falta del Postgrado Online?
Casos prácticos
Que he aprendido:
He ampliado mis conocimientos sobre distintos colectivos y cómo abordar sus problemáticas
Lo que mas me ha gustado:Los distintos ámbitos y aspectos que aborda el temario
He echado en falta:Nada
Que he aprendido:
Nuevos conceptos que, no cocía. Actualización en la legislación de los temas tratados.
Lo que mas me ha gustado:Prácticamente todo en su conjunto.
He echado en falta:Un poco más de tiempo.
Comentarios:/
Postgrado Online Prevencion Social Promocion Salud Educacion Homologado
He echado en falta:Caceres
Que he aprendido:
Los conocimientos necesarios para ser educadora social.
Lo que masQue he aprendido:
Sobre todo tenía carencias en el ámbito del Trabajo Social y los Servicios
Que he aprendido:
He aprendido de conocer las principales características de la web 2..
Lo que mas me ha gustado:Nos ayudaría bastante este tema.
He echado en falta:Nada
Comentarios:Los contenidos de excelente aptitud.
Que he aprendido:
Aprendí de Máster en Trabajo Social + Titulación Universitaria.
Lo que masQue he aprendido:
He aprendido acerca de conocer la historia del trabajo social como disciplina
Comentarios:
Me ha gustado bastante y me ha servido mucho. Lo recomiendo totalmente.
Que he aprendido:
Lo que representa el trabajador social en la sociedad
Lo que massocial-comunitaria
Que he aprendido:
He aprendido sobre Curso Práctico en Intervención Social de Acogida.
HUELVAde la enfermería social conocer los modelos teóricos de la enfermería social aprender cuáles son los conceptos
que no le falta Nada
Comentarios:Nada que comentar sobre el Curso Prevencion Social Escuela Trabajo
Que he aprendido:
Aprendí de conocer el campo profesional del trabajo social..
Lo que mas1º GARANTÍA
Mas de 20 años de experiencia con un record del 96% de satisfacción en atención al alumnado y miles de opiniones reales de nuestros alumnos satisfechos nos avalan. Matricúlate con el 100% de Garantía en este Postgrados Online, y si no estás satisfecho con el material en 7 días te devolvemos tu dinero.



2º CONFIANZA
Matricúlate en el Postgrado en Trabajo Social (Doble Titulacion con 4 Creditos ECTS) con TOTAL CONFIANZA. Euroinnova cuenta con el sello de Confianza Online que podrás encontrar en tus webs de Confianza. Además colaboramos con las mas prestigiosas Universidades, Administraciones Públicas y Empresas de Software a nivel nacional e internacional.

















3º CALIDAD AENOR
Todos los procesos de enseñanza-aprendizaje siguen los mas rigurosos controles de calidad extremos, estando certificados por AENOR por la ISO 9001 y llevando a cabo auditorias externas anuales que Garantizan la máxima calidad AENOR.

4º EQUIPO EUROINNOVA
Nos sentimos orgullosos de nuestro equipo formado por más de 50 Profesores especialistas y más de 100 colaboradores externos a tu entera disposición en este Postgrado en Trabajo Social (Doble Titulacion con 4 Creditos ECTS), todo ello junto a más de 20 años de experiencia y miles de alumnos formados nos permiten garantizar la Máxima Calidad en la Atención al Alumno
5º BOLSA DE EMPLEO
Disponesmos de bolsa de empleo propia con cientos de ofertas de trabajo relacionadas con este Postgrado en Trabajo Social (Doble Titulacion con 4 Creditos ECTS). Euroinnova es agencia de colocación Nº 9900000169 autorizada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

6º RESPETUOSOS CON EL ENTORNO
Euroinnova es una empresa comprometida con el medio ambiente, Socialmente responsable y un referente formativo en materia de igualdad de género con una amplia oferta formativa en igualdad, y que mantiene una estrecha colaboración con el Instituto de la Mujer (Escuela Virtual de Igualdad).



7º MEJOR PRECIO
En Euroinnova Business School le garantizamos la mejor relacion Calidad/Precio en este Postgrado en Trabajo Social (Doble Titulacion con 4 Creditos ECTS). Por ello en Euroinnova somos Editores de nuestros propios materiales didácticos, para ello contamos con Editorial propia (Euroinnova Editorial), lo cual abarata los costes y nos hace extremadamente competitivos. Además somos Distribuidores de formación contando con 257 Escuelas de negocios y Centros de Formación que distribuyen nuestra formación como minoristas, pero lógicamente siempre a un precio mayor. Aprovecha y matricúlate con la Entidad matriz beneficiándote de la maxima calidad en este Postgrados Online siempre al mejor precio.

Cursos Relacionados

Postgrado en Trabajo Social en Servicios de Salud (Doble Titulacion con 4 Creditos ECTS)
Este Postgrado en Trabajo Social en Servicios de Salud le ofrece una formación especializada en la materia. El paradigma actual de la asistencia sanitaria, para la mayoría de los ciudadanos con problemas de salud, lo constituye lo que se ha venido ...

Con el presente curso recibirá una formación especializada en la materia. Vivimos en un mundo en el que la diferencia entre las clases altas, medias y bajas es cada vez mayor, por lo que velar por la integridad ed los más desfavorecidos es de vita...

Curso Practico de Introduccion a la Educacion Social y para la Salud
Si quiere dedicarse al entorno de la educación y adquirir los conocimientos básicos sobre educación social y para la salud este es su momento, con el Curso Práctico de Introducción a la Educación Social y para la Salud podrá conocer las técni...

Experto en Didactica del Conocimiento del Medio Social y Cultural: Primaria + Educacion Social y para la Salud (Doble Titulacion con 4 Creditos ECTS)
Si se dedica profesionalmente al sector educativo, más específicamente a la etapa de educación primaria, y quiere conocer los aspectos fundamentales sobre la didáctica del conocimiento del medio social y cultural este es su momento, con el Curso...

Curso de Competencia Social y Educacion Civica + Educacion Social y para la Salud (Doble Titulacion con 4 Creditos ECTS)
Si trabaja en el sector de la educación y quiere conocer las técnicas para fomentar la competencia social en las personas a través de la educación cívica este es su momento, con el Curso de Competencia Social y Educación Cívica + Educación So...

El presente curso pretende dotar al alumno de la formación técnica y teórica en el ámbito de la intervención social en el ámbito de la igualdad de oportunidades. Aprenderás a promover actuaciones positivas en aras de la Igualdad de Género, y...

En la actualidad son muchos los cambios sociales que se producen a diario; las personas han cambiado su forma de vida y sus hábitos; los roles y estereotipos reproducidos históricamente están siendo modificados; la atención y preocupación social...

Tecnico Profesional en Intervencion Sociocomunitaria en Igualdad de Genero (Doble Titulacion con 4 Creditos ECTS)
Hombres y mujeres no somos iguales; de hecho, todas las personas, independientemente de nuestro sexo, somos distintas y singulares. Lo cierto es que todos y todas tenemos los mismos derechos y hemos de disfrutar las mismas oportunidades en los distin...
Postgrado en Trabajo Social (Doble Titulacion con 4 Creditos ECTS)